
Por una Santa Marta participativa y transparente
MOCIÓN INSTANDO AL GOBIERNO A QUE PRORROGE LA AYUDA DE LOS 400€
14.01.2013 15:43D. Francisco Javier Rodríguez Ruiz, Portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes, ante el Sr, Alcalde del ayuntamiento de Santa Marta de Tormes, Expone:
Que de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 88.4 del R.O.M., presenta la Moción Ordinaria que a continuación se desarrolla para que, previo debate en la Junta de Portavoces, se remita a pleno para su debate y aprobación
MOCION
El paro es el principal problema de los españoles. 2012 ha cerrado el año con 426.364 parados más y 787.240 afiliados menos a la Seguridad Social. La actuación del gobierno agrava día a día este problema y sus consecuencias son cada vez más negativas para los ciudadanos, cada nueva previsión del gobierno establece un nuevo récord de parados. En Santa Marta de Tormes tenemos más de 1.800 personas en paro, cuando el año 2.007 solamente eran 700, lo que parece una cifra absolutamente inaceptable.
Según los datos de afiliaciones a la Seguridad Social, hemos pasado de destruir 1.000 empleos al día en 2011, a destruir 2.000 en 2012.
El paro sube y la cobertura por desempleo ha bajado del 70% al 63% con los últimos datos del mes de octubre. La reforma laboral, aprobada por el Gobierno del PP, al abaratar y facilitar el despido en tiempos de crisis, está provocando una sangría insoportable en términos de empleo.
En contra de las recomendaciones del Consejo Europeo, los Presupuestos Generales del Estado han significado un recorte drástico de las políticas activas de empleo, especialmente las transferencias a las CCAA, con reducciones de más de 1.700 millones de Euros, un 54%. Estos recortes se llevan por delante las políticas de ayuda a los desempleados en su búsqueda de empleo, pues afectan a los programas de orientación, formación y recualificación.
El Real Decreto-Ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria de fomento de la competitividad cercena de forma descomunal la protección de los desempleados al suprimir subsidios especiales para los mayores de 45 años, al elevar la edad de 52 a 55 años, y al expulsar de la Renta Activa de Inserción a prácticamente el 90% de sus beneficiarios. Cientos de miles de desempleados se verán sin protección alguna en los próximos meses.
Las políticas del Gobierno están provocando la fractura social de España: más paro, menos protección, menos derechos, y contra toda recomendación comunitaria, menos políticas activas para favorecer la empleabilidad de los parados.
En este contexto la continuidad del programa PREPARA tal como estaba concebido en el Real Decreto-Ley 1/2011 es una necesidad de primer orden. Este programa ha mostrado largamente su eficacia y ha propiciado la mejora de la empleabilidad de más de 450.000 desempleados. Este programa se apoya en una combinación de medidas activas de orientación, formación y recualificación al tiempo que facilita una ayuda de renta a la persona desempleada.
No podemos permitir que el Plan PREPARA desaparezca en las circunstancias actuales, porque es la única fuente de subsistencia de los ciudadanos que agotan el desempleo y que no tienen nada más que esos 400€ para poder vivir.
Por todo ello, el Grupo Socialista del Ayuntamiento presenta la siguiente MOCIÓN:
1º.- Solicitar al Gobierno de España que prorrogue el programa de recualificación profesional de las personas que agoten su prestación por desempleo, tal como ha sido regulado en el Real Decreto-Ley 1/2011, en al menos seis meses más a partir del mes de febrero de 2013.
2º.- Notificar este acuerdo al Gobierno de España y a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados.
—————