Por una Santa Marta participativa y transparente


El PP no quiere que se evalue la transparencia respecto a la gestión del ayuntamiento

23.04.2014 12:44

 

El equipo de gobierno del PP ha rechazado una moción del Grupo Municipal Socialista en la que se demandaba que el Ayuntamiento aceptara voluntariamente el someterse a una evaluación del nivel de transparencia en su gestión que realiza la organización no gubernamental Transparencia Internacional España a las administraciones locales del Estado

La intención de los socialistas era además de someterse a esta evaluación, que el equipo de gobierno publicara los datos de este examen en la página web del Ayuntamiento y corregir las malas prácticas que se vienen aplicando ahora además de exigir, la toma de decisiones y de medidas en beneficio y en aras de una mayor transparencia y un mejor gobierno del Consistorio
Esta evaluación, conocida como ITA (Índice de Transparencia de los Ayuntamientos), y que la organización anteriormente mencionada realiza de forma gratuita y sin coste alguno para el Consistorio y por tanto para los ciudadanos, evalúa el nivel de transparencia a través del estudio de un conjunto integrado por 80 indicadores.

Las seis áreas de transparencia que se evalúan en el ITA son las siguientes: a) Información sobre la Corporación municipal; b) Relaciones con los ciudadanos y la sociedad; c) Transparencia económico-financiera; d) Transparencia en las contrataciones de servicios; e) Transparencia en materias de urbanismo y obras públicas. f) Indicadores nueva Ley de Transparencia. Con la aplicación de ese conjunto de 80 indicadores, cada Ayuntamiento obtiene una puntuación individual, de forma que surge un Ranking o Clasificación del nivel de transparencia de los Ayuntamientos.

Otro objetivo del ITA, además de esta evaluación del nivel de transparencia, es fomentar la cultura informativa de las propios Ayuntamientos, ya que se les ofrece la posibilidad, durante un plazo determinado, de que incorporen en sus respectivas Webs la información solicitada por TI-España, lo cual contribuye, aparte de mejorar sus respectivas puntuaciones en el ITA, a lograr un aumento del nivel de la información útil e importante que estas corporaciones ofrecen a los ciudadanos y a la sociedad.
Aparte de la situación individual de cada entidad local, con el ITA se llegan a conocer también, aquellos aspectos en los cuales los Ayuntamientos españoles, a un nivel conjunto, presentan mayores o menores niveles de transparencia, bien en cuanto a su información económico-financiera, a la información urbanística, etc.

A través del ITA se busca, en definitiva, propiciar un mayor acercamiento de los Ayuntamientos a los ciudadanos, fomentando el aumento de la información que éstos reciben de las corporaciones locales sobre la situación de los propios Ayuntamientos como de las actividades que realizan, y también sobre las prestaciones y servicios a los que pueden acceder los propios vecinos. Posibilidades todas ellas que una vez más se han visto obstaculizadas y suprimidas por parte del equipo de gobierno del PP en el Consistorio de Santa Marta de Tormes con Javier Cascante a la cabeza.

—————

Volver



Crea una página web gratis Webnode